Software libre y propietario ventajas y desventajas




















Desventajas del copyright. Ventajas del Copyleft. Desventajas del Copyleft. Desarrollo de productos industriales con copyleft. Patentes de programas de computo o software.

Diferencias entre patentes y copyright. Derechos de autor. Contenido del derecho de autor. Titulares del derecho de autor. Licencias de software. Licencias libres. Licencias propietarias.

Ventajas y desventajas del software libre y del software propietario. Ventajas del software libre. Desventajas del software libre. Ventajas del software propietario. Del software propietario en general. Del software de Microsoft.

Desventajas del software propietario. A Richard Stallman: Por haber compartido sus puntos de vista. Obtuvimos su respuesta de forma inmediata, la cual se encuentra incluida en el texto del documento.

Lamentablemente no obtuvimos respuesta. Esta obra es libre y esta sometida a las condiciones de una licencia Creative Commons. Es decir, el software es todo lo intangible. El software es la parte intangible de la computadora, es decir, programas, aplicaciones, etc. Dentro de software libre hay, a su vez, matices que es necesario tener en cuenta. Y se refiere especialmente a cuatro clases de libertad para los usuarios de software: 1.

Fecha de consulta 24 de mayo de Software libre para una sociedad libre. Software libre es cualquier programa cuyos usuarios gocen de estas libertades. Gozar de esta libertad significa, entre otras cosas, no tener que pedir permiso ni pagar para ello. Ahora enunciaremos y explicaremos otros tipos de software que existen, a efecto de proporcionar mayor claridad en cuanto al tema que nos ocupa en el presente apartado.

Argentina, LexisNexis, p. El freeware no es software libre. Estas personas se denominaron hackers, en el sentido de que eran capaces de encontrar soluciones ingeniosas a problemas complejos. Este es principalmente el modelo sobre el que la humanidad ha innovado y avanzado. El sistema operativo es el programa que interacciona entre el hardware, el usuario y las aplicaciones.

Actualmente existen en el mercado desde organizadores personales hasta supercomputadores que usan sistemas basados en Unix. Linux es un familiar cercano de los sistemas Unix. Gracias a esto, se fue extendiendo progresivamente. Algunos otros, como Sun Microsystems o Cray Inc. Los programas que no son libres se les llaman propietarios o privativos.

Por ejemplo, todas las versiones de Microsoft Windows o Adobe Acrobat son ejemplos de software propietario. Es habitual que los usuarios confundan el software libre con el software gratuito. Es importante distinguir entre las libertades que nos proporciona un software y el coste del mismo. Un programa, por el simple hecho de ser gratuito, no es ni mucho menos libre. Internet Explorer es un programa propietario - en cuanto a las libertades - y gratuito - en cuanto a su costo -.

Respecto al coste, cualquier software libre se puede vender, siempre y cuando se respeten las libertades originales que lo definen. Linux se ha convertido en el buque insignia del movimiento del software libre, ya que es un sistema operativo completamente libre que incluye todo tipo de herramientas para servidores y usuarios finales.

Sin embargo, para evitar problemas legales tuvieron que reescribir una parte importante del sistema y no fue hasta que pudieron empezar a ofrecer un sistema libre de problemas legales. El sistema operativo libre FreeBSD nunca ha gozado de la popularidad de Linux pero es de amplio uso en Internet y es usado en sitios web como Yahoo! En , se inicia el proyecto KDE con el objetivo de desarrollar un entorno de escritorio moderno y sencillo de usar para Linux.

Lo que supuso un aval ante su uso en el mundo empresarial. Trabajos derivados. Las condiciones de uso del programa no pueden discriminar contra una persona o un grupo de personas.

La licencia no debe restringir otro software. La licencia no debe poner restricciones en otros programas que se distribuyen junto con el software licenciado. Ha sido igualmente importante el hecho de que los protocolos que definen la arquitectura de Internet sean abiertos y que no hayan sido controlados por una o varias empresas.

Internet ha creado sus propios mecanismos para evitar este tipo de situaciones. Normalmente se definen formatos de intercambio que permiten operar entre ellas. Cada ordenador del mundo necesita un sistema operativo para poder funcionar.

Ambas empresas llevaron a juicio a Microsoft. Gobiernos, empresas, y usuarios de todo el mundo dependen de forma exclusiva de este software propietario.

Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor post mortem auctoris. Los derechos de autor. Preparar obras derivadas basadas en la obra. Derechos Morales: Los cuales son ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables e imprescriptibles.

Derechos Conexos: Son aquellos que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los artistas, interpretes, traductores, editores, productores, etc. Por que el 1 Copyright. Origina que en el mercado se generen monopolios, ejemplo de esto es el claro desarrollo de Microsoft. Los autores y desarrolladores usan el copyleft en sus creaciones como medio para que otros puedan continuar el proceso de ampliar y mejorar su trabajo. Pueden hacer cambios, muchos o pocos, y distribuir su resultado como un producto propietario.

Las personas que reciben el programa con esas modificaciones no gozan de la libertad que les dio el autor original; el intermediario les ha despojado de ella. En el proyecto GNU, el objetivo es proporcionarle a todos los usuarios la libertad para redistribuir y modificar el software GNU.

El copyleft garantiza que cada usuario goce de esta libertad. Programas importantes como el compilador GNU existen gracias a esto. El software propietario usa el copyright para restar libertad a los usuarios; el software libre usa copyleft recurre a los derechos reservados pa- ra garantizarla.

Por eso invertieron el nombre, convirtiendo los derechos reservados -copyright- en copyleft. El copyleft es un concepto general. Hay muchas maneras de interpretarlo. Con un enfoque similar, la libertad del destinatario que es limitada por el copyleft puede distinguirse de la libertad del propio software la cual es garantizada por el copyleft.

Cuando el copyleft rige un trabajo su eficiencia hace cumplir las condiciones de la licencia a todos los tipos de trabajos derivados. El copyleft es aquel que permite que todas las partes de un trabajo excepto la licencia sean modificadas por sus sucesivos autores.

Por ejemplo, la Licencia Free Art es una licencia copyleft que puede ser aplicada a cualquier obra de arte. Algunos ven en el copyleft un primer paso para suprimir cualquier tipo de ley relacionada con el copyright. Las licencias copyleft para el arte son conscientes generalmente de tales limitaciones, por lo que difieren de las licencias copyleft para el software.

Las empresas que trabajan con productos propietarios pueden generar ingresos exclusivamente con las ventas, las licencias individuales y transferibles, y los lucrativos litigios sobre derechos del trabajo. En su lugar, la competitividad se basa en otros aspectos del suministro de productos comerciales con copyleft.

El pago a cada artista no tiene que reflejar directamente lo que paga cada consumidor, siempre que el total entre todos los artistas y consumidores quede equilibrado. Mientras tanto, estos fans ven publicidad cuyos beneficios se reparten entre el propio sitio y los titulares de los derechos de autor. En Estados Unidos tienen discos grabables con derechos pagados y discos de datos.

En cambio, cuando te doy una idea, no pierdo nada. No necesito pedir nada a cambio. De esta manera, pueden escoger vender sus creaciones sin tener que competir con otras copias en venta del mismo trabajo. No obstante, el titular puede dar su consentimiento de que otras personas puedan fabricar, usar, vender, importar el invento.

El documento se denomina titulo de la patente. Fecha de consulta 5 de mayo de Derecho de la propiedad industrial e intelectual. Segunda Ed. La Propiedad Intelectual. Las patentes de software atentan contra la competencia. Las patentes de software son muchas. Por desconocimiento, se pueden infringir.

Esto pasa porque los paquetes de software son normalmente muy grandes. Es casi imposible asegurar que no se infringe alguna patente. Las patentes son publicadas por una oficina de pa- tentes como respuesta a una solicitud. Las patentes cuestan mucho dinero. Normalmente la solicitud 10 Stallman, Richard M. El copyright dura durante un tiempo extremadamente largo.

La patentes es un monopolio absoluto sobre el uso de una idea. Junto a las patentes surge el tema de las marcas. La marca es un conjunto de signos para distinguir un producto o servicio de determinada empresa.

Comprende denominaciones, figuras, formas tri- dimensionales como envases, nombres comerciales, razones sociales, nombres propios de personas. Las marcas protegen el uso exclusivo del signo distintivo de los productos. El titular tiene el uso exclusivo de la marca.

La licencia libre de uso no incluye el uso de la marca. La forma consiste en la manera en que se escribe, se dice, se pinta o compone una obra. El aprovechamiento industrial o comercial de las ideas contenidas en las obras; III. Los esquemas, actos o reglas para realizar actos mentales, juegos o negocios; IV. El ejemplo. Las obras constituyen el patrimonio cultural de un pueblo.

Este derecho se considera unido al autor; es inalienable, irrenunciable e inembargable. Los derechos morales confieren al titular: Derecho a ser reconocido como autor de la obra.

Este consiste en el reconocimiento a quien ha creado una obra como autor de la misma. Derecho a que se respete la forma y la integridad de su obra. Inalienables, esto significa que los derechos morales no se pueden. Imprescriptibles, los derechos morales no tienen vigencia.

No caducan, por lo tanto, no son suscep- tibles de ser propiedad de otras personas. Irrenunciables, el titular de estos derechos no puede renunciar a ellos. Inembargables, los derechos morales no se pueden embargar porque no se pueden enajenar. Derecho patrimonial, se refiere a que el autor, y sus herederos, corresponde el derecho de explotar la obra. Reproducir o copiar un recurso sin consentimiento del autor es ilegal.

Los titulares del derecho de autor son las personas a las que les corresponde la facultad de gozar y ejercer los derechos morales y los derechos patrimoniales respecto de una obra.

Es el caso, por ejemplo, de los traductores. El autor merece reconocimiento, por parte de la sociedad, por su creatividad. Por el contrario, en el caso de los derechos patrimoniales la controversia estriba en la vigencia de ellos. Para ello es necesario que el creador del software permita, principalmente, modificar y distribuir copias de software. En este sentido, la vigencia limita las libertades del software libre. Lo bajo de la barrera de entrada asegura que haya una fuerte competencia entre los innovadores.

Ellas permiten que el usuario adquiera el derecho de uso del programa. Al tiempo que impiden que el usuario adquiera la propiedad del programa, aun cuando lo haya comprado y haya pagado por el. El uso del software se establece mediante condiciones establecidas en un contrato suscrito entre los productores de software y los usuarios.

En el caso del software libre las licencias corresponden a derechos que se conceden a los usuarios y consisten en restricciones de uso en el caso del software propietario. Para distribuir un programa es necesario cumplir con la licencia. Licencias con copyleft.

Se aplica al software de la Free Software Foundation. Utiliza la figura del copyright copyleft. Permite las modificaciones sin restricciones. Esta licencia incorpora el copyright, con el cual se protege el reconocimiento como autor de la obra.

Estas copias, de acuerdo a la Ley Federal del Derecho de Autor, se pueden considerar obras derivadas. No sucede como en el caso del software propietario que las licencias se imponen, sobre todo, al usuario de dos formas: Clic-wrap: consiste en aceptar la licencia cuando se instala el programa, o Shrink-wrap: consiste en aceptar la licencia al abrir el sobre o paquete que contiene el programa.

En este caso se tiene el derecho de modificar o distribuir el programa o sus trabajos derivados. Quien acepta la licencia, la acepta sin la responsabilidad para los titulares del copyright respecto a riesgos en la calidad del programa.

El riesgo es asumido por quien adquiere la licencia. Utilizada para copiar y redistribuir manuales, libros de textos o cualquier documento escrito. Que pueden utilizarse libremente para usos comerciales y no comerciales, modificarse, copiarse, etc. Se aplica a: Copia literal. Modificaciones del documento. Versions de Unix BSD. Permite realizar modificaciones. Copyright c el propietario. Todos los derechos reservados.

Ni el nombre del propietario ni de los que han contribuido pueden usarse sin permiso para promocionar productos derivados de este programa.

Licenciamiento dual. Esta licencia es utilizada por las empresas. Un ejemplo es Sleepycat Software, es la licencia con la que la empresa Sleepycat distribuye su softeware. Permite vender productos basados en su software, siempre que se redistribuya el programa o trabajados derivados del programa. Licencia limitada de uso. Esta licencia es la que se aplica al software propietario. Un usuario de software, necesita una licencia.

El acuerdo de licencia da al usuario el derecho de utilizar el software. Fecha de consulta 6 de mayo El software propietario es el producido principalmente por las grandes empresas, tales como Microsoft y otras. Para poder utilizar este tipo de software se debe pagar por el. Las licencias de software de Microsoft se adquieren por: Producto empaquetado caja : cajas empaquetadas con el software. Existen dos formas de articular las licencias OEM, una para fabricantes de equipos originales multinacionales y otra para fabricantes de equipos locales.

Ambos tipos de fabrican- tes de equipos pueden distribuir PCs con sistemas operativos. Licencia por volumen. El copyright y las marcas protegen a los titulares de ellos. Asimismo, garantizan la competencia equilibrada en el mercado, sin provocar las consecuencias de las patentes de software.

Patentar el software significa crear monopolios a favor de las grandes empresas de software. Fecha de consulta 28 de Abril de El software libre presenta una serie de ventajas sobre el software propietario por los derechos que otorga a sus usuarios.

Principales ventajas. Es importante para el usuario el poder mantener estos costos bajo control, pues de lo contrario puede llegar a verse impedido de llevar a cabo sus metas, a fuerza de erogaciones no planificadas. Es como obtener las instrucciones para construir un carro. No tiene un costo asociado gratuito. Los derechos mencionados anteriormente tienen una serie de efectos colaterales sobre el Software: Tiende a ser muy eficiente por que mucha gente lo optimiza, mejora.

La posibilidad de estar en control del software. Crear aplicaciones de bajo costo. En vez de empezar siempre desde cero que es el caso de la industria de software actual siempre se puede empezar un proyecto desde un fundamento establecido. Esto es equivalente a la manera en la que la ciencia se desarrolla: no se parte de cero, se parte de los descubrimientos previos y se innova sobre el conocimiento que ya se tiene.

La posibilidad de adaptar el software a sus necesidades. Reconocimiento de colegas. Requisitos de hardware menores y durabilidad de las soluciones. En las aplica- ciones de software libre, estas decisiones no pueden ser tomadas por una empresa o individuo sino por toda una comunidad, con diferentes intereses.

Independencia del proveedor. Uno de los grandes problemas en la industria del software propietario es la dependencia que se crea entre el fabricante y el cliente. Fecha de consulta 25 de Abril de Industria local. Datos personales, privacidad y seguridad. Seguridad nacional. Datos personales, privacidad y seguridad de los usuarios. Respecto a esta ventaja, podemos comentar que resulta favorable seguir incrementando el uso del software libre, por la posibilidad que ofrece de solucionar errores de seguridad de forma inmediata sin depender de un proveedor externo.

Fecha de consulta 1 de Mayo de Una gran parte de la industria del software se basa en desarrollar proyectos donde se requiere software personalizado. La licencia de uso de un programa en particular regula las maneras en las que el usuario puede utilizarlo.

Software y Estado. Si para el sector privado adquirir software libre puede resultar conveniente, pensamos que para el Estado se debe volver una necesidad.

Transcribimos sus respuestas. Es decir, no debe nunca usar programas propietarios. Por lo tanto, el estado es decir, todas sus agencias deben promover activamente el software libre, para dirigir la sociedad camino a un futuro libre. Los ciudadanos tienen derecho al ayuda de su govierno en resistirlo. La curva de aprendizaje es mayor. Se requieren conoci- mientos previos acerca del funcionamiento del sistema operativo y fundamentos del equipo a conectar para lograr un funcionamiento adecuado.

Unicamente los proyectos importantes y de trayectoria tienen buen soporte, tan- to de los desarrolladores como de los usuarios. Control de calidad. Personal altamente capacitado. Se tienen contratados algunos programadores muy capa- ces y con mucha experiencia. Fecha de consulta 3 de Mayo de Curva de aprendizaje menor. Existen numerosas aplicaciones desarrolladas para la plataforma Win32 que no han sido portadas a otras plataformas.

Cursos de aprendizaje costosos. Ilegalidad de copias sin licencia para el efecto. Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias. Imposibilidad de compartir. Los clientes que contrataron licencias para el uso de ese software quedan completamente abandonados a su propia suerte.

Dependencia a proveedores. Cada componente de Microsoft es una caja negra cuyo funciona- miento detallado se desconoce. Descuido respecto a la seguridad. El descuido que tiene Microsoft por la seguridad de sus sistemas operativos es evidente. Costo elevado de licencia. Sistemas operativos inestables en ambientes de red o condiciones de alto ren- dimiento. Por la experiencia, los sistemas operativos Windows se consideran inestables en ambientes de red, o en condiciones de alto rendimiento.

Inestabilidad de las aplicaciones que corren sobre Windows. Incompatibilidad con varias aplicaciones. El objetivo de esta limpieza es eliminar del programa todo rastro de los nombres con los que el programa se refiere a cada elemento de datos. Los sistemas operativos Windows son monousuario, es decir, puede haber muchos usuarios pero solo uno puede estar trabajando a la vez. Desarrollo excluyente. Los ambientes de desarrollo en Windows son muy pocos y muy excluyentes. Fecha de consulta 16 de Abril de Movimiento del software libre.

Al manifestar que el software debe de ser libre afirman que sus usuarios deben de tener derecho a usarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo en igualdad con su autor. Existen dos posturas al respecto: a Primer postura. B En este inciso comentamos acerca del software propietario sin renuncias. El modelo de software propietario es posible gracias a la Ley Federal del Derecho de Autor. Ellas establecen condiciones que deben cumplir los usuarios.

Las condiciones y restricciones contenidos en las licencias son formuladas por los programadores, quienes son los titulares de los derechos de autor. Viabilidad de usar software libre para proteger la seguridad nacional. La licencia de uso de un programa en particular regula las maneras en las que el usuario puede utili- zarlo. Viabilidad de usar software libre como medio de impulsar el desarrollo de la Industria local. F Libertad y justicia. El Anexo Trato nacional.

Esquemas de trazado de circuitos semiconductores integrados. Secretos industriales y de negocios. Defensa de los derechos de propiedad intelectual. Medidas precautorias. Procedimientos y sanciones penales. Defensa de los derechos de propiedad intelectual en la frontera.

Anexo Estas restricciones se traducen en ciertas obligaciones que le afectan si distribuye copias del software, o si modifica software.

Por ejemplo, si distribuye copias de uno de estos programas, ya sea gratuitamente,o a cambio de unos honorarios, debe dar a los receptores todos los derechos que posee. Y debe mostrarles estas condiciones de forma que conozcan sus derechos. Para evitar esto, hemos dejado claro que cualquier patente debe ser registrada para el libre uso, o no ser registrada de ninguna manera.

El que esto se cumpla, depende de lo que haga el Programa. Estos requisitos se aplican al trabajo modificado como un todo. Usted no es responsable de hacer cumplir esta licencia a terceros. Este apartado pretende dejar completamente claro lo que se cree que es una consecuencia del resto de esta Licencia.

Si el software tiene copyright de la Free Software Foundation, escriba a la Free Software Foundation: algunas veces hacemos excepciones en estos casos. En caso contrario, escriba a la Free Software Foundation, Inc. Por supuesto, los comandos que use pueden llamarse de cualquier otra manera.

Cuando hablamos de software libre, nos referimos a libertad de uso, no al precio. Estas restricciones se traducen en ciertas responsabilidades si distribuye copias de la biblioteca o si la modifica. Por ejemplo, si distribuye copias de la biblioteca, de forma gratuita o no, debe ofrecer a los receptores todos los derechos que nosotros le ofrecemos a usted. Usamos esta licencia para ciertas bibliotecas con el objeto de permitir el enlace de las mismas dentro de programas no libres.

Sin em- bargo, la licencia Menor proporciona ventajas en circunstancias especiales. Para ello, se debe permitir a los programas no libres el uso de estas bibliotecas. A cada titular de permiso se le designa por usted.

El trabajo modificado debe ser por si mismo una biblioteca. Sin embargo, al enlazar un trabajo que utiliza la Biblioteca con la Biblioteca, se crea un ejecutable que es un derivado de la Biblioteca -ya que contiene porciones de la misma. Debe suministrar una copia de esta Licencia.

Utilizar un mecanismo de biblioteca compartida adecuado para enlazar con la Biblioteca. Verificar que el usuario ha recibido ya una copia de estos materiales o que usted ya le ha enviado una copia.

Para un ejecutable, la forma requerida del trabajo que utiliza la Biblioteca debe incluir todos los programas de datos y utilidades necesitados para reproducir el ejecutable desde el mismo. No debe copiar, modificar, sublicenciar, enlazar o distribuir la Biblioteca excepto como se estipula expresamente en esta Licencia.

No se exige que acepte esta Licencia, puesto que no la ha firmado. Usted no es responsable de hacer cumplir esta Licencia a terceros. Para el software cuyos copyright pertenece a la Free Software Foundation, escriba a la Free Software Foundation; a veces, hacemos excepciones. Si usted desarrolla una biblioteca nueva, y quiere que sea del mayor uso posible para el publico, le recomendamos que la convierta en software libre para que todo el mundo pueda redistribuirla o combinarla.

Esta licencia es una especie de copyleft , lo que significa que los trabajos derivados del documento deben a su vez ser libres en el mismo sentido.

Recomendamos esta licencia principalmente para trabajos cuyo fin sea educativo o de servir como obra de referencia. Analizando las ventajas y desventajas del software libre y propietario da pauta a que los bibliotecarios elijan el sistema que mejor se adapte a sus necesidades por ello es importante conocer las tendencias a las que se enfrentan las bibliotecas. Ventajas y desventajas del software comercial.

Semejanzas y Diferencias y Ventajas e Inconvenientes de utilizar software de tipo propietario o libre. El ocio para ordenadores personales est destinado al mercado. Desventajas del software privativo. Las aplicaciones nmero uno son propietarias. La diferencia entre estos dos software es que el libre es aquel que puede ser modificado y distribuido yo. Soporte para todo tipo de hardware. No podremos copiar y distribuir libremente el programa.

Diez ventajas del software libre y propietario. Propiedad y decisin de uso del software por parte de la empresa. Del software en el campo practico economico y social senalando las ventajas y desventajas dejando que el lector tome la decision de la viabilidad del uso del.

Hemos pagado por la licencia de usarlo en nuestro equipo exclusivamente. Menor necesidad de tcnicos especializados. Se trata de un software de c digo cerrado y a diferencia del software libre el uso distribuci n y modificaci n del mismo est limitado. Desventajas del software propietario.

La semejanza es que los dos software pueden ser usados comercialmente siempre y cuando en el propietario o licenciado se tengan los permisos correspondientes.



0コメント

  • 1000 / 1000